Volcanes - Instituto Geofísico - EPN

Volcanes (290)

Los volcanes activos son observados a través de diversas tecnologías.

Continúa la erupción

El volcán Fernandina, ubicado en la provincia de Galápagos a 90 km al NW de Puerto Villamil y 140 km al WNW de Puerto Ayora, inició un nuevo proceso eruptivo el día de ayer 16 de junio de 2018 entre las 11h00 y 11h15 Tiempo de Galápagos (Ver Informe Especial del Volcán Fernandina N° 3 – 2018). El proceso eruptivo continua, caracterizado por emisión de flujos de lava y nube de gas, asociado a un tremor (Figura 1) registrado en las estaciones sísmicas ubicadas en la isla de Fernandina.

Informe Especial Fernandina N. 4 - 2018

Figura 1. Registro sísmico de tremor en la estación FER1, localizada en la isla Fernandina (fuente: IGEPN)


Las observaciones realizadas gracias a fotos y videos recibidos en el Instituto Geofísico indican una erupción fisural radial localizada en el flanco NNE del volcán (Figura 2). Los flujos de lava alcanzaron el mar y la nube de gas, con bajo contenido de ceniza, se está extendiendo más de 250 km hacia el occidente-noroccidente (Figura 3). Erupciones pasadas en este volcán han tenido duraciones de días a semanas, por lo que se estima duraciones similares para este proceso eruptivo.

Informe Especial Fernandina N. 4 - 2018

Figura 2. Fotografía mostrando una fisura por donde sale lava, durante la erupción del volcán Fernandina (fuente: Marcelo Izquierdo, Yate la Pinta).


Cabe destacar que no hay asentamientos humanos en la zona de la erupción y que la dirección del viento lleva el gas hacia el occidente-noroccidente, al contrario de la dirección de las islas pobladas (Isabela, Santa Cruz, Floreana y San Cristobal). Se recomienda permanecer lejos de la erupción y en particular del ingreso de lava en el mar ya que se pueden producir explosiones cuando la lava entra en contacto con el agua y este fenómeno produce una gran cantidad de gas tóxico. Los flujos de lava pueden provocar también incendios. El IGEPN continúa la vigilancia volcánica e informará si se observan cambios en la actividad interna o externa del volcán.

Informe Especial Fernandina N. 4 - 2018

Figura 3. Nube de gas con bajo contenido de ceniza de 2.4 km de altura dirigida hacia el occidente-noroccidente (fuente: Washington VAAC).


SV, BB, SH
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional

Flujos de lava llegan al mar y generan nubes de gas

El volcán Fernandina, ubicado en la provincia de Galápagos a 90 km al NW de Puerto Villamil y 140 km al WNW de Puerto Ayora, inició una nueva erupción entre las 11h00 y 11h15 Tiempo de Galápagos (TG = tiempo del Ecuador -1h) del día de hoy. Esta erupción ocurrió en el flanco nor-nororiental del volcán y hasta el momento se caracteriza por la emisión de flujos de lava y una columna de gas de 2 a 3 km de altura dirigida por el viento hacia el sur-occidente. Según el personal del Parque Nacional Galápagos, se observó desde Canal Bolívar, que los flujos de lava llegaron ya al mar. No hay asentamientos humanos en la zona de la erupción y hasta el momento del informe no hay evidencias de emisión de ceniza. Se recomienda permanecer lejos de la zona en erupción y en particular del sector por donde los flujos de lava están ingresando al mar, ya que se pueden producir explosiones cuando la lava entra en contacto con el agua, además que este fenómeno produce una gran cantidad de gas tóxico. Los flujos de lava pueden provocar también incendios.

El IGEPN continúa la vigilancia volcánica e informará si se observan cambios en la actividad interna o externa del volcán.

Informe Especial Fernandina N. 3 - 2018

Figura 1. Imágenes satelitales de la isla Fernandina con anomalía termal en el flanco NNE (izquierda) y nube de gas hacia el SW (derecha) (fuente NOAA GOES 16).


BB, PR, SV
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional

Se confirma erupción del volcán Fernandina

Resumen
El volcán Fernandina, ubicado en la provincia de Galápagos a 90 km al NW de Puerto Villamil y 140 km al WNW de Puerto Ayora, después de un enjambre sísmico y tremor (Según se informa en el Informe Especial del Volcán Fernandina – 2018 - N° 1), inicia un período eruptivo el día de hoy 16 de junio del 2018. La confirmación de la erupción fue realizada por guías de un bote que pasaba por el sector y quienes informaron de esta particularidad al Parque Nacional Galápagos. Además, en imágenes satelitales se aprecia una anomalía térmica en el flanco NNW del volcán.

Informe Especial Fernandina N. 2 - 2018

Figura 1. Imagen satelital muestra anomalía termal en el flanco NNW de la isla Fernandina (fuente IGEPN 16/06/2018).


SV
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional