Volcanes - Instituto Geofísico - EPN

Volcanes (290)

Los volcanes activos son observados a través de diversas tecnologías.

Actividad sísmica zona de los volcanes Chiles – Cerro Negro

23 de septiembre 2014

El presente informe se ha elaborado en coordinación con el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto (OVSP) del Servicio Geológico de Colombia (SGC), y se refiere a la actividad sísmica en la zona de los volcanes Cerro Negro y Chiles, ubicados en la frontera entre Ecuador y Colombia, los cuales se encuentran con cambios en el comportamiento de su actividad volcánica.

Del seguimiento en la última semana, a la actividad de la zona de los Volcanes Chiles y Cerro Negro, se resalta que:

  • La actividad sísmica asociada con fracturamiento de material cortical continua siendo predominante. En relación con la semana anterior, se registró un ligero aumento en la ocurrencia de eventos, pasando de 226 eventos (reportados la semana del 10 al 16 de septiembre) a 269 registrados en la presente semana (del 17 al 23 de septiembre). Estos eventos continúan localizándose principalmente al sur-occidente del volcán Chiles, a distancias menores a 4 km de este volcán, con profundidades entre 2 y 5 km respecto a la cima (nivel de referencia sobre los 4700 msnm) y magnitudes de hasta 1.5 grados en la escala de Richter. En la presente semana no se tuvieron reportes de sismos sentidos por parte de los habitantes de los poblados cercanos

  • La deformación cortical del edifico volcánico registrada en estaciones colombianas, desde el mes de noviembre de 2013, continúa mostrando algunas variaciones a partir de abril del 2014.

El análisis de la actividad en la zona de los volcanes Chiles – Cerro Negro y de la amenaza correspondiente con dicha actividad se la continúa trabajando en conjunto con el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto del Servicio Geológico de Colombia.

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) continuará atento a la evolución del fenómeno volcánico e informará sobre los cambios que puedan detectarse.

DG/DP

OVSP-SGC/IG-EPN

Actividad sísmica zona de los volcanes Chiles – Cerro Negro

01 de octubre de 2014

 

El presente informe se ha elaborado en coordinación con el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto (OVSP) del Servicio Geológico de Colombia (SGC), y se refiere a la actividad sísmica en la zona de los volcanes Cerro Negro y Chiles, ubicados en la frontera entre Ecuador y Colombia.

Del seguimiento en la última semana se resalta que:

  • A partir del día 29 de septiembre se ha observado un incremento de la actividad en la zona, que muestra sismos asociados con fracturamiento de material cortical. El conteo actual muestra un total de 1584 sismos, de los cuales 1350 se registraron el día 29 de septiembre. Estos eventos siguen ocurriendo al suroccidente del volcán Chiles, a distancias entre 0.3 y 4.3 km del volcán Chiles, con profundidades entre 2 y 6 km respecto a la cima (nivel de referencia sobre los 4700 msnm) y magnitudes de hasta 3.3 grados en la escala de Richter. Los eventos más grandes (3 y 3.3) ocurrieron el día 30 de septiembre y el 1 de octubre. En la presente semana no se tuvieron reportes de sismos sentidos por parte de los habitantes de los poblados cercanos
  • La deformación cortical del edifico volcánico registrada en estaciones colombianas, desde el mes de noviembre de 2013, continúa mostrando algunas variaciones a partir de abril del 2014.


El análisis de la actividad en la zona de los volcanes Chiles – Cerro Negro y de la amenaza correspondiente con dicha actividad se la continúa trabajando en conjunto con el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto del Servicio Geológico de Colombia.

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) continuará atento a la evolución del fenómeno volcánico e informará sobre los cambios que puedan detectarse.


DG/AA
OVSP-SGC/IG-EPN