Volcanes - Instituto Geofísico - EPN

Volcanes (290)

Los volcanes activos son observados a través de diversas tecnologías.

Viernes, 23 Junio 2017 12:45

Informe Especial Reventador N. 1 - 2017

Cambio en la actividad eruptiva

La actividad registrada en el volcán El Reventador ha estado caracterizada en estos últimos meses por la presencia de explosiones, cuya tasa media diaria es de alrededor de 50, así como también sismos asociados al movimiento de fluidos (lps) de un valor similar. Junto con las explosiones se ha observado la emisión de columnas con alturas variables, cuyo máximo alcance fue de 2 km sobre el nivel del cráter. También se ha podido ver el descenso de numerosos flujos piroclásticos, pequeños, que han bajado por casi todos los flancos del volcán.

En la tarde ayer a partir de las 17h01 (tiempo local) se observó el inicio de una actividad diferente, que ha estado caracterizada por la presencia de una señal sísmica de tremor continuo de emisión, pero también por tremor sísmico espasmódico, compuesto por numerosas señales de explosiones pequeñas. Superficialmente asociado a este cambio en el comportamiento sísmico, se registró la presencia de flujos piroclásticos de tamaño pequeño a moderado, que han descendido durante toda la noche y primeras horas de la mañana de hoy por el flanco nor-oriental del volcán, los cuales han generado columnas de emisión con contenido de ceniza moderado a bajo, que llegaron hasta cerca de 2.5 km de altura y con dirección hacia el occidente.

Si la dirección de los vientos se mantiene hay la posibilidad de una muy leve caída de ceniza al sur de la población de Cayambe.

Jueves, 06 Abril 2017 18:38

Informe Especial Cerro Azul N. 3 - 2017

Actualización de la actividad en el Volcán Cerro Azul

Resumen

En los últimos 10 días se registró una disminución del número de eventos sísmicos en el volcán Cerro Azul. Sin embargo, el volumen de la intrusión magmática bajo el flanco SSE del volcán, la cual es confirmada por la sismicidad, se incrementó respecto a la primera estimación del Informe Especial n°2.

Con base a los resultados del monitoreo se presentan 2 posibilidades:
- Decaimiento de la actividad observada sin que el magma alcance la superficie. Es el escenario más probable si no se observan cambios en los parámetros de monitoreo.
- Posible erupción del volcán Cerro Azul a corto o mediano plazo (días a semanas) si el magma logra alcanzar la superficie. Para este caso sería necesario observar un incremento de la sismicidad antes de la erupción.

Viernes, 24 Marzo 2017 17:49

Informe Especial Cerro Azul No. 2 - 2017

Actualización de la actividad en el Volcán Cerro Azul

Resumen

Los datos sísmicos y de deformación indican que existe un cuerpo magmático que está tratando de subir a la superficie. Se esperaría una erupción en los próximos días o semanas, seguramente del mismo tipo de las ocurridas anteriormente, es decir, con emisión de flujos de lava.