Sismos - Instituto Geofísico - EPN

Sismos (160)

Uno de sus objetivos fundamentales es el monitoreo sísmico permanente de la actividad de origen tectónico y volcánico del territorio nacional.

Jueves, 14 Febrero 2019 09:26

Informe Sísmico Especial Nº 4 - 2019

SISMO AL SUR-OESTE DE TULCÁN

La red conjunta del Instituto Geofísico y el Observatorio Vulcanológico de Pasto registraron en la madrugada de hoy a las 01h24 TL un sismo tectónico de magnitud MLv 4.6 (Mw 4.8), cuyo epicentro se ubicó al sur-suroeste de la ciudad de Tulcán en la provincia de Carchi a 4.9 km de profundidad. Entre la 01h00 y 06h00 de esta madrugada, se han localizado 56 eventos en esta zona (Figura 1) y en total se han contabilizado unos 300. Estos eventos son de magnitudes entre 0.8 y 3.8, y con profundidades menores a 11 km (Figura 2). La réplica más grande (MLv 3.8) ocurrió a la 01h49 TL. Estos dos eventos principales se registraron claramente en los sensores sísmicos del lugar (Figura 3), y ambos fueron sentidos en la ciudad de Tulcán, la parroquia de Tufiño, y zonas aledañas. Esta secuencia representa una continuación de la actividad que se había registrado en marzo (Informe Especial 5, 2018) y agosto (Informe Especial 11, 2018) del año anterior.

Informe Sísmico Especial N. 4 - 2019

Figura 1: Localizaciones de eventos de la madrugada de hoy en la provincia de Carchi, ocurridos al suroeste de Tulcán y sureste del complejo volcánico Chiles-Cerro Negro. El tamaño del símbolo en estas figuras es proporcional a la magnitud del evento. El color del símbolo representa tiempo tal como aparecen en Figura 2.
Lunes, 04 Febrero 2019 14:21

Informe Sísmico Especial Nº 3 - 2019

SISMO AL SUR-OESTE DE GUAYAQUIL

El día de hoy a las 12h45 TL se registró un sismo de magnitud 6.0 MLv (5.7 Mw magnitud preferida), cuyo epicentro se ubicó al sur-suroeste de la ciudad de Guayaquil en la provincia de Guayas a 60 km de profundidad.

Informe Sísmico Especial N. 3 - 2019

Figura 1: Localización del evento (Latitud: 2.463° S, Longitud: 80.145° W, Profundidad: 60 km) del día de hoy 04/02/2019, a las 12h45 TL con una magnitud de 6.0 MLv (5.7 Mw).


Hasta el momento de la elaboración de este informe se cuenta con 762 reportes de intensidad, recibidos a través de la página “¿Sintió el Sismo?” del Instituto Geofísico. La mayoría de la información proviene desde la provincia del Guayas, en particular de la ciudad de Guayaquil y de cantones aledaños (Durán, Daule, Naranjal, Milagro). La información registrada indica que la máxima intensidad es 4 EMS, pudiendo llegar hasta 5 EMS en algunos sectores de Guayaquil. Estos valores indican que el sismo fue sentido por la mayoría de las personas y se describe como moderado – fuerte. En algunos casos se reportan fisuras finas en paredes de mampostería. Descripciones similares se recibieron desde la provincia de Manabí (Manta, Bahía de Caráquez, Portoviejo y Jipijapa) en donde se estima una intensidad máxima de 4 EMS.

En Quito, Cuenca, Latacunga, Riobamba, Santo Domingo de los Tsáchilas el sismo fue descrito como leve, en la mayoría de los reportes. No se reportan daños en las edificaciones de estas ciudades, en donde la intensidad máxima se estima en 3 EMS.

Los valores de intensidad estimados para este informe deben considerarse como preliminares. Se utilizó la Escala Macrosísmica Europea (EMS98), misma que puede ser consultada en la siguiente dirección: http://media.gfz-potsdam.de/gfz/sec26/resources/documents/PDF/EMS-98_Spanish.pdf

Con el análisis de ondas del sismo, se pudo verificar una profundidad de 60 km, con un mecanismo consistente con una falla extensional dentro de la placa oceánica de Nazca (Figura 2). Hasta el momento no se ha registrado ninguna réplica, aunque no descartamos la posibilidad de que se presenten.

Informe Sísmico Especial N. 3 - 2019

Figura 2: Mecanismo focal indicando un mecanismo extensional. La profundidad (60 km) más el tipo de mecanismo (extensional) indica que este sismo probablemente ocurrió dentro de la placa oceánica (Nazca).


El Instituto Geofísico se encuentra monitoreando y cualquier novedad será informada.

SH,AC,MS
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional

Sábado, 02 Febrero 2019 23:04

Informe Sísmico Especial Nº 2 - 2019

SISMO PROFUNDO EN LA PROVINCIA DEL CAÑAR

 

El día de hoy a las 22h03 se registró un sismo de magnitud 4.4 MLv, cuyo epicentro se localiza a 4 km al Nor-este de Biblián y 6 km al Norte de Azogues.

Informe Sísmico Especial Nº 2

Figura 1. Localización del evento (Latitud: 2.687° S, Longitud: 78.862° W, Profundidad: 79 km) del día de hoy 02/02/2019, a las 22h03 con una magnitud de 4.4.

 

Hasta el momento se ha recibido notificaciones de que el sismo fue sentido en Zaruma, Macas San José de Chimbo, Paute, Cuenca, Gualaceo, Azogues, Biblián, Cañar y La Troncal. Debido a la profundidad del sismo no se han reportado daños.

 

El Instituto Geofísico se encuentra monitoreando y cualquier novedad será informada.

SV
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional