Sismos - Instituto Geofísico - EPN

Sismos (160)

Uno de sus objetivos fundamentales es el monitoreo sísmico permanente de la actividad de origen tectónico y volcánico del territorio nacional.

Jueves, 01 Septiembre 2022 11:22

Informe Sísmico Especial No. 2022-011

SISMOS EN EL SECTOR CUICOCHA - IMBABURA

El día martes 30 de agosto de 2022 a las 22h39 TL, se registró un sismo principal de magnitud 2.8 MLv, cuyo epicentro se localiza en las cercanías de los volcanes Cuicocha e Imbabura y de centros poblados Imantag, Cotacachi y Atuntaqui. En la Figura 1 se muestra la localización del evento (Latitud: 0.33° N, Longitud: 78.25° W, Profundidad: 4.8km) del día martes 30 de agosto de 2022 tiempo local, con una magnitud de 2.8 MLv. Luego del evento se registraron réplicas menores (Tabla 1).

Tanto el sismo principal como sus réplicas se ubican al sur de la sismicidad ocurrida en 2016 (Figura 1). Además el mecanismo focal (Figura 2) del sismo principal resulta ser inverso, mientras que en 2016 se obtuvo mecanismos normales. De esto se infiere que se trata de la activación de una falla distinta a la de 2016.

Informe Sísmico Especial N. 2022-011
Figura 1.a. Mapa de Localización de sismicidad en las cercanías de los volcanes Cuicocha e Imbabura y de varios centros poblados. Los círculos
rojos representan sismos ocurridos en 2016 y los marrones la secuencia de sismo principal - réplicas recientes.


Informe Sísmico Especial N. 2022-011
Figura 1.b. Mecanismo Focal del sismo principal del 30 de agosto a las 22h39 TL. Corresponde a un evento inverso generado en una falla con rumbo N 38.7 E.


Informe Sísmico Especial N. 2022-011
Tabla 1. Listado de las réplicas ocurridas luego del sismo de magnitud 2.8 MLv del día martes 30 de agosto de 2022. En rojo se destaca el sismo detallado en este informe. (TECT: sismo tectónico regional).


El Instituto Geofísico se encuentra monitoreando y cualquier novedad será informada.

Jefe T.; Auxiliar T.
PALACIOS P, ACOSTA E
Colaboradores del Informe
GARCÍA A, VIRACUCHA E

Martes, 23 Agosto 2022 08:35

Informe Sísmico Especial No. 2022-010

ACTUALIZACION: ENJAMBRE SÍSMICO FRENTE A LAS COSTAS DE JAMA

Como se detalló en el informe sísmico especial Nº 2022-009 (https://www.igepn.edu.ec/servicios/noticias/1953-informe-sismicoespecial-no-2022-009) desde el 9 de agosto de 2022 la Red Sísmica Nacional (RENSIG) está registrando un enjambre sísmico, principalmente localizados costa afuera, frente a Jama (Figura 1a).

Este enjambre está caracterizado por la ocurrencia de eventos de magnitud moderada-baja (entre 1.2 y 5.3 MLv) y profundidades, en general, menores a 10 km bnm (bajo el nivel del mar).

Informe Sísmico Especial N. 2022-010
Figura 1.a. Ubicación de los sismos (círculos) localizados por la RENSIG desde el 1 de agosto de 2022, en la zona de Jama. Los eventos con magnitudes mayores a 4.5 se encuentran resaltados en rojo. El sismo de 5.3 (MLv) registrado a las 5:27 am (TL) del 21 de agosto de 2022 se presenta como un círculo negro, y el sismo de 4.9 (MLv) registrado a las 8:18 am (TL) del 21 de agosto de 2022 se presenta como un círculo amarillo. Con cuadrados se encuentran representados los centros poblados referenciales de la zona.


Hasta el momento de la emisión del presente informe, se han localizado 75 eventos (Figura 1a) como parte del enjambre sísmico, siendo los días 21 y 22 de agosto las fechas en las que se registraron la mayor cantidad de sismos (17 y 15, respectivamente, Figura 2).

Informe Sísmico Especial N. 2022-010
Figura 2. Histograma con el número diario de eventos localizados en por la RENSIG en la zona de la figura 1.a desde el 1 de enero de 2022. Se observa claramente el inicio del enjambre (9 de agosto de 2022), siendo los días 21 y 22 de agosto las fechas en las que localizaron la mayor cantidad de sismos. La línea discontinua muestra la suma acumulada de los sismos en la zona.


El sismo de mayor magnitud en el enjambre se lo localizó el 21 de agosto a las 5:27 am (TL, tiempo local) y presentó una magnitud MLv de 5.3 (5.3 Mw, círculo negro en Figura 1a) y un mecanismo focal predominantemente inverso (Figura 3). Este sismo fue sentido por los pobladores de las zonas costeras entre Jama y Manta, y según la información emitida por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) no se reportaron daños.

Informe Sísmico Especial N. 2022-010
Figura 3. Mecanismo focal obtenido para el sismo ocurrido el día 21 de agosto de 2022 a las 5:27 am (TL). 5.3 Mw (magnitud preferida).


Asociado a una fuente distinta del enjambre, el día 21 de agosto se registró un sismo a las 8:18 am (TL) al sur de Bahía de Caráquez (círculo amarillo en Figura 1a) que fue también reportado con sentido. Este sismo tuvo una magnitud MLv de 4.9 (4.5 Mw, magnitud preferida), mecanismo focal inverso y profundidad mayor a 20 km bnm (Figura 4).

Informe Sísmico Especial N. 2022-010
Figura 4. Mecanismo focal para el sismo registrado el 21 de agosto de 2022 a las 8:18 am (TL). La ubicación de este sismo está resaltada por el círculo amarillo en la Figura 1a.


Por las características que está mostrando este enjambre frente a Jama, es probable que la actividad sísmica continue y sigan presentándose sismos con magnitudes similares a las ya reportadas, sin que se puedan descartar sismos de magnitudes mayores en esta zona.

El Instituto Geofísico se encuentra monitoreando y cualquier novedad será informada.

Jefe T.; Auxiliar T.
PACHECO D, ACOSTA E
Colaboradores del Informe
VACA S
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional

Sábado, 13 Agosto 2022 07:58

Informe Sísmico Especial No. 2022-009

ENJAMBRE SÍSMICO FRENTE A LAS COSTAS DE JAMA

Desde el 9 de agosto del 2022, la Red Sísmica Nacional (RENSIG) está registrando un enjambre sísmico, con la ocurrencia de varios eventos de magnitud moderada a baja y cuyos epicentros se encuentran localizados costa afuera, frente a las costas de Jama Los enjambres se caracterizan por presentar un incremento del número de eventos dentro de un área específica, en un período de tiempo corto (días o semanas) y sin que se reconozca un sismo principal. La mayor magnitud reportada para este enjambre es de Mlv=5.2 (Mw=4.8, magnitud prferida) correspondiente al evento de las 02H06 (Tiempo local) de la madrugada del 13 de agosto (Figuras 1a,b).

Hasta el momento de la emisión de este informe, la RENSIG ha registrado 24 sismos con magnitudes que varían entre Mlv=2.5 y Mlv=5.2. Por las características propias de los enjambres, es probable que sigan ocurriendo eventos con magnitudes similares a los ya observados y eventualmente podrían presentarse sismos de magnitudes mayores.

Informe Sísmico Especial N. 2022-009
Figura 1.a. Mapa de Localización del sismo de magnitud Mlv=5.2, ocurrido la madrugada del 13 de agosto de 2022, a las 02H06 (Tiempo local), con epicentro frente a las costas de Jama.



Informe Sísmico Especial N. 2022-009
Figura 1.b. Mecanismo Focal del sismo de 2022-08-13 02H06 (Tiempo local). Los triángulos azules indican las estaciones sísmicas usadas para el cálculo del mecanismo, la línea gruesa roja muestra el límite de las placas Nazca y Sudamericana.


De acuerdo a la información recibida por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), se tiene reportes que el sismo de las 02H06 (Tiempo local), fue sentido de manera extendida en la provincia de Manabí, sin embargo hasta el momento no se tiene reportes de afectaciones a personas, ni daños en viviendas o infraestructura.

El Instituto Geofísico se encuentra monitoreando y cualquier novedad será informada.

 

Jefe T.; Auxiliar T.
VACA S, ORTIZ M
Colaboradores del Informe
SEGOVIA M
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional