Estas mediciones se llevan a cabo desde el año 2011, convirtiendo a Cuicocha en uno de los lagos volcánicos mejor vigilados de todo el mundo. Para las mediciones de CO2 se utiliza el método de la cámara de acumulación de gases, se realiza un muestreo representativo, y finalmente mediante técnicas geo-estadísticas se elabora un mapa de emisiones de CO2 para así calcular un flujo total.

Durante la última campaña, los técnicos llevaron a cabo un total de 109 mediciones (Fig. 2). Al momento de publicación del presente informativo, los datos están siendo procesados y se espera que se emita un informe en los próximos días.
Finalmente, se tomó una muestra de agua en la zona de burbujeo (ícono rojo, C 041: esquina nororiental del Islote Yerovi (Islote Wolf: izquierda, Islote Yerovi: Derecha), esta muestra ha sido enviada para la realización de un análisis químico en el Centro de Investigación y Control Ambiental (CICAM) de la EPN.

Las campañas de medición de CO2 en la laguna de Cuicocha se han realizado gracias al apoyo logístico del GAD Municipal de Santa Ana de Cotacachi, a través de la Empresa Pública de Energía Renovable y Turismo, Cotacachi E.P., y a la autorización del Ministerio de Ambiente -Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas.
DS, MA
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional