Dentro del ámbito sísmico se hizo énfasis en que el Instituto posee ciertos protocolos de comunicación de la información, dentro de los cuales, sismos de baja magnitud no se publican de forma automática Los últimos eventos sentidos en la ciudad de Baños con magnitudes inferiores a 2.9 están asociados a las fallas activas cercanas, y debido a que son relativamente superficiales, son sentidos en ciertas áreas. En tal virtud, su análisis depende también de los reportes recibidos por parte de la comunidad en general, y, por ende, toman un tiempo hasta ser publicados. De cualquier forma, este tipo de sismos en particular, no representan una amenaza para la población.

Dentro del ámbito volcánico, se mostró una síntesis de la actividad superficial e interna del volcán Tungurahua, registrada por la red de monitoreo del Instituto. Se hizo énfasis en que la vigilancia de este volcán es permanente y que también sirve para detectar fenómenos relativamente ajenos a la actividad volcánica, tal es el caso de los lahares secundarios (flujos de lodo), producidos por la re-movilización de ceniza previamente depositada en los casi 17 años de actividad del Tungurahua (1999 – 2016). Actualmente, la actividad del volcán está catalogada como: Superficial muy baja (tendencia sin cambio) e Interna baja (tendencia sin cambio).

MA, MS
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional