Técnicos del Área de Sismología del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IGEPN): Mario Ruiz, PhD., Edwin Viracucha, MSc., Andrea García, Ing., y Xavier Parra, Ing., participaron en el Taller LAVAS V, desarrollado del 02 al 11 de septiembre del año en curso en el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto en la ciudad de San Juan de Pasto, Colombia. Este evento fue organizado por la Asociación Latinoamericana de Sismología Volcánica (LAVAS, por sus siglas en inglés).
Los anfitriones del evento en esta ocasión fueron el Servicio Geológico Colombiano (SGC) a través de su Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto (SGC-OVSP) y el Programa de Asistencia a Desastres Volcánicos (VDAP-USGS) del USAID. Participaron sismólogos de los observatorios volcánicos de Colombia, Estados Unidos, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Perú, Argentina, Guatemala, México, Chile, Francia y Monserrat.
Durante el desarrollo del taller se realizaron presentaciones en el contexto del pronóstico de erupciones volcánicas por parte de cada uno de los participantes de los diferentes países, las cuales incluían temas de investigación, redes de monitoreo, y las diferentes técnicas de vigilancia sísmica volcánica, con principal énfasis en experiencias individuales. En la figura 2 podemos observar al Dr. Mario Ruiz, funcionario del IGEPN, durante su charla con el título “LA ERUPCIÓN DEL 26 DE JUNIO DE 2018 DEL VOLCÁN SIERRA”, antecedentes y monitoreo.
Asimismo, se realizó una visita de campo al complejo volcánico “Galeras”, con el fin de conocer la morfología del volcán y algunos aspectos relacionados con la actividad eruptiva actual, así como también se observó las estaciones de monitoreo como Cráter y CUFIÑO y los diferentes depósitos, producto de las erupciones del volcán Galeras, Figura 3.
Se realizó una visita guiada al centro de monitoreo del Observatorio Vulcanológico de Pasto (OVSP), donde explicaron las diferentes técnicas de monitoreo que utilizan para los volcanes como el Cumbal, Chiles-Cerro Negro y Galeras. La figura 4 muestra las pantallas de monitoreo y los diferentes sistemas de adquisición y procesamiento de datos del observatorio.
Finalmente, se ejecutaron una serie de actividades prácticas utilizando software especializados para el procesamiento de datos relacionados a la actividad sísmica volcánica, esto por parte de los miembros de la USGS VDAP, SGC-OVSP, SGC-OVSM y Université Savoie Mont Blanc.
El propósito de participar de esta importante reunión fue obtener nuevas ideas y conocimientos e implementar técnicas que permitan optimizar nuestro trabajo en la vigilancia y monitoreo de amenazas sísmicas volcánicas.
El Instituto Geofísico agradece al Servicio Geológico Colombiano (SGC) a través de su Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Pasto (SGC-OVSP), al Programa de Asistencia a Desastres Volcánicos (VDAP-USGS) del USAID.
AG, GV
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional
© 2021 Instituto Geofísico - EPN
Inicio | Escuela Politécnica Nacional | Mapa del Sitio | Correo Institucional | Contáctenos
Ladrón de Guevara E11-253, Aptdo. 2759 Quito - Ecuador.
Teléfonos: (593-2)2225655 ; (593-2)2225627 Fax: (593-2)2567847