Compartimos una entrevista realizada por la Escuela Politécnica Nacional a la Dra. Silvana Hidalgo, a propósito de esta fecha.
La UNESCO declaró el 11 de febrero el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia en reconocimiento al papel clave que el género femenino desempeña en la comunidad científica y la tecnología. Para que diversos organismos internacionales apoyen a las mujeres científicas y promuevan el acceso de las mujeres y la niñas a la educación, la capacitación y la investigación en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, así como su participación en esas actividades, a todos los niveles.
La ciencia y la igualdad de género son vitales para avanzar a pasos agigantados en beneficio de la investigación. La Escuela Politécnica Nacional ha hecho un gran esfuerzo inspirando y promoviendo la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia, con el fin de lograr el acceso, la participación, el empoderamiento y la igualdad de género en temas científicos.
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, se suma a la celebración del 11 de febrero como Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia y con su afán de promover este espacio, saluda a todas "Mujeres Protagonistas de la Ciencia", especialmente a las investigadoras y científicas del Instituto Geofísico que aportan permanentemente a la institución y a la sociedad, en el monitoreo sísmico y volcánico en Ecuador.
Compartimos una entrevista realizada por la Escuela Politécnica Nacional a la Dra. Silvana Hidalgo, a propósito de esta fecha.
© 2021 Instituto Geofísico - EPN
Inicio | Escuela Politécnica Nacional | Mapa del Sitio | Correo Institucional | Contáctenos
Ladrón de Guevara E11-253, Aptdo. 2759 Quito - Ecuador.
Teléfonos: (593-2)2225655 ; (593-2)2225627 Fax: (593-2)2567847