Miembros del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional impartieron charlas en la Conferencia Ecuatoriana de Usuarios Esri (CEU 2019), llevada a cabo en el Swisshotel en la ciudad de Quito entre el 24 y 25 de octubre. Al evento asistieron más de 400 personas, y se presentaron tecnologías para el uso de mapas interactivos. Entre los temas tratados se mostró el uso de imágenes satelitales para estudiar y monitorear situaciones de riesgo por causas naturales o de actividad humana.
En conjunto con la compañía GeospaceSolutions, encabezada por Rafael Castro, se hizo conocer al público el uso en las geociencias del programa ENVI SARscape. El título de la ponencia fue: “Análisis de la Deformación Superficial de Volcanes del Ecuador con la técnica de interferometría avanzada SBAS: Una medida de vigilancia”, y fue impartida por el Ing. Castro y los investigadores del IGEPN Patricia Mothes, Marco Yépez y Santiago Aguaiza. Específicamente se habló de la importancia del monitoreo volcánico y sísmico y patrones actuales de deformación en los volcanes continentales Guagua Pichincha y Chiles-Cerro Negro y del volcán Wolf, localizado en las Islas Galápagos.
En el evento se tuvo la oportunidad de fortalecer lazos con otras entidades estatales y regionales, conocer los trabajos en curso y planificar actividades a futuro.
PM, GPM
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional
© 2021 Instituto Geofísico - EPN
Inicio | Escuela Politécnica Nacional | Mapa del Sitio | Correo Institucional | Contáctenos
Ladrón de Guevara E11-253, Aptdo. 2759 Quito - Ecuador.
Teléfonos: (593-2)2225655 ; (593-2)2225627 Fax: (593-2)2567847