Reseña del Área de Desarrollo del Instituto Geofísico

Sismos (172)

Uno de sus objetivos fundamentales es el monitoreo sísmico permanente de la actividad de origen tectónico y volcánico del territorio nacional.

Viernes, 28 Julio 2023 08:38

Informe Sísmico Especial No. 2023-009

SISMOS EN ECUADOR - MORONA SANTIAGO

El día jueves 27 de julio de 2023 a las 20h38 TL, se registró un sismo de magnitud 4.8 MLv, cuyo epicentro se localiza en Ecuador - Morona Santiago.

En la figura 1.a se muestra la localización del evento (Latitud: 2.00° S, Longitud: 78.29° W, Profundidad: 127.3km) del día jueves 27 de julio de 2023 tiempo local, con una magnitud de 4.8 MLv.

Sismos como este, que ocurren a profundidad en el oriente, suelen ser sentidos en las provincias de la costa debido a que las ondas sísmicas se propagan con facilidad por la interfase formada por las placas de Nazca y Sudamericana. Debido también a la profundidad, es poco probable la generación de réplicas.

Aunque el epicentro es cercano al volcán Sangay, por su profundidad se descarta también que esté relacionado con el proceso eruptivo del volcán Sangay.

Informe Sísmico Especial N. 2023-009
Figura 1.a. Mapa de Localización.


Informe Sísmico Especial N. 2023-009
Figura 1.b. Mecanismo Focal, determinado con el método FMNEAR.


Hasta la publicación de este informe no se han registrado eventos asociados, sin embargo, no se descarta la posibilidad de que ocurran.

Reporte de Intensidades
Intensidades débiles (III) se registraron a nivel nacional.

Informe Sísmico Especial N. 2023-009
Figura 2. Nivel de intensidades


El Instituto Geofísico se encuentra monitoreando y cualquier novedad será informada.

Jefe T.; Auxiliar T.; Responsable Intensidades
PALACIOS P, GUERRA J, BARROS J
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional

Sábado, 15 Julio 2023 14:34

Informe Sísmico Especial No. 2023-008

SISMOS EN ECUADOR - PICHINCHA

El día sábado 15 de julio de 2023 a las 13h29 TL, se registró un sismo de magnitud 3.9 MLv, 4.0 Mw (magnitud preferida), cuyo epicentro se localizó cerca del sector de Tumbaco.

En la figura 1.a se muestra la localización revisada del evento (Latitud: 0.18° S, Longitud: 78.39° W y una profundidad de 11.7 klm). En la figura 1.b se muestra el mecanismo focal obtenido con el método de FMNEAR y el mapa con las estaciones utilizadas para la inversión. El resultado muestra un mecanismo inverso, propio de la cinemática de los ramales de la falla de Quito que están bajo la zona.

Hasta el momento del presente informe, no se ha registrado réplicas, sin embargo no se descarta la posibilidad de que ocurran. Según informes de la Secretaria de Gestión de Riesgos (SGR) se tienen reportes de que el sismo fue sentido en las provincias de Pichincha y Cotopaxi. Adicionalmente, el COE Metropolitano reporta que asociados a este sismo ocurrieron deslizamientos de tierra en la Av. Simón Bolívar (sector Guápulo), en el sector de La Delicia (cerro Catequilla) y en la calle Eugenio Espejo (sector Tanda).

Informe Sísmico Especial N. 2023-008
Figura 1.a. Mapa de localización epicentral del sismo ocurrido a las 13H29 (TL).


Informe Sísmico Especial N. 2023-008
Figura 1.b. Mecanismo focal inverso obtenido con inversión de formas de onda con el método FMNEAR.


El Instituto Geofísico se encuentra monitoreando y cualquier novedad será informada.

Jefe T.
CÓRDOVA A
Colaboradores del Informe
SEGOVIA M, VACA S
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional

Martes, 27 Junio 2023 10:44

Informe Sísmico Especial No. 2023-007

SISMO COSTA FUERA DE MUISNE

El día martes 27 de junio de 2023 a las 09h07 TL, se registró un sismo de magnitud 5.4 MLv, 4.9 Mw (magnitud preferida) cuyo epicentro se localiza a 8 km costa fuera de la población de Muisne, provincia de Esmeraldas.

En la figura 1.a se muestra la localización revisada del evento (Latitud: 0.57° N, Longitud: 80.08° W, Profundidad: 16.7 km). En la figura 1.b se muestra el mecanismo focal obtenido con el método de FMNEAR y el mapa con las estaciones utilizadas para la inversión. El resultado muestra un mecanismo inverso propio de un evento ocurrido en la interfaz de contacto entre la placa continental y la placa oceánica.

Informe Sísmico Especial N. 2023-007
Figura 1.a. Localización epicentral del evento ocurrido a las 09h07 (TL).


Informe Sísmico Especial N. 2023-007
Figura 1.b. Mecanismo focal inverso con inversión de formas de onda con el método FMNEAR.


Hasta la publicación de este informe no se han registrado réplicas, sin embargo, no se descarta la posibilidad de que ocurran.

Según informes de la Secretaria de Gestión de Riesgos (SGR) se tienen reportes de que el sismo fue sentido en las provincias de: Esmeraldas, Manabí, Los Ríos, Santo Domingo, Guayas, Pichincha y Cotopaxi. Hasta el momento no se conoce de daños o inconvenientes causados por el evento.

El Instituto Geofísico se encuentra monitoreando y cualquier novedad será informada.

Jefe T.; Auxiliar T.
SEGOVIA M, GUERRA J
Colaboradores del Informe
CÓRDOVA A, PÉREZ D, VACA S
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional