Sismos - Instituto Geofísico - EPN

Sismos (160)

Uno de sus objetivos fundamentales es el monitoreo sísmico permanente de la actividad de origen tectónico y volcánico del territorio nacional.

Domingo, 14 Agosto 2016 12:34

Informe Sísmico Especial Nº30 - 2016

SISMO EN PUEMBO

El día de hoy a las 10h31 se registró un sismo de magnitud 3.7 localizado al Nor –Oeste de Puembo, el evento fue sentido en gran parte del Distrito Metropolitano de Quito. Este evento es considerado una réplica del sismo de magnitud 4.7 generado en la misma zona el día 8 de Agosto del presente año.

Informe Sísmico especial N. 30 - 2016

Figura 1. Localización del evento del día de hoy a las 10h31 con una magnitud de 3.7.

 

GP,EA
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional

Martes, 09 Agosto 2016 00:46

Informe Sísmico Especial Nº29 - 2016

Sismo de Puembo

La noche de hoy lunes 8 de agosto del 2016 a las 23h23 se registró un sismo de magnitud ML 4,7 (escala de Richter) cuyo epicentro se ha determinado en las cercanías de Puembo (a aprox. 7 km de profundidad). El sacudón estremeció y fue sentido en gran parte del Distrito Metropolitano de Quito.

Informe Sísmico especial N. 29 - 2016

Figura 1. Mapa donde se muestra el epicentro del sismo de 4,7 Mw. El análisis preliminar de los datos sísmicos muestra que el sismo se debió al movimiento de una falla inversa (como lo muestra el circulo de recuadro inferior izquierda).

 

La ciudadanía ha reportado al personal del IG-EPN que este se sintió como un movimiento vertical de corta duración, muy parecido a una explosión. Este fue sentido en los 8 cantones de la provincia de Pichincha. El mismo produjo perdida de luz eléctrica en algunos sectores como: Tumbaco, Aeropuerto, Granda Centeno, Quito Tenis, el Bosque, La Ofelia, La Concepción, La Alameda, Pifo Cumbayá, Puembo. Se ha informado de un hotel cuarteado en el centro histórico (por confirmarse). También existe afectación en las poblaciones de Guayllabamba (techo caído). Por otra parte, se tiene reportes de sentido en Ibarra (hotel Ajaví), así como un deslizamiento pequeño en Cumbayá y otro más grande en Guayllabamba.

Informe Sísmico especial N. 29 - 2016

Figura 2. Mapa preliminar de intensidades del evento de 4,7 MLv.

 

Hasta el momento se ha registrado una réplica de magnitud 2.4 a 8km de profundidad, ocurrida a las 23h53. El Instituto Geofísico continuará informando en tanto se tenga mayor información.


FV, SH, DA, EV
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional

Invitamos a la comunidad al Seminario Internacional "Análisis del Evento del 16 de Abril del 2016 en base a la Experiencia de los Grandes Terremotos y Tsunamis en Ecuador y Japón", gracias al Proyecto entre la cooperación de Japón y Ecuador "Mejoramiento de la Capacidad de Monitoreo de Terremotos y Tsunamis para la Alerta Temprana de Tsunami", el cual se llevará a cabo el día Martes 16 de Agosto del 2016 en el Hemiciclo de la Escuela Politécnica Nacional de 14:30 a 17:00.

Para su conocimiento, revise la agenda del evento.