Reseña del Área de Desarrollo del Instituto Geofísico
Noticias

Noticias

Subcategorías

Sismos

Sismos

Uno de sus objetivos fundamentales es el monitoreo sísmico permanente de la actividad de origen tectónico y volcánico del territorio nacional.

Ver artículos...
Volcanes

Volcanes

Los volcanes activos son observados a través de diversas tecnologías.

Ver artículos...
Instrumentos

Instrumentos

La tecnología comprende un conjunto de teorías y técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. No es de sorprenderse que a diario aparezcan nuevas técnicas y revolucionarias teorías que permitan que la tecnología avance a pasos agigantados, facilitando procesos y resolviendo problemas dentro de diversas áreas del quehacer de la comunidad en general.


Desde su creación, el IG ha visto la necesidad de utilizar instrumentos que le permitan realizar una precisa vigilancia tanto en sísmica como en varios otros parámetros relacionados al vulcanismo.

Ver artículos...

Por Agencia EFE

Yakarta, 14 ago (EFE).- El volcán Sopután, ubicado al norte de la isla indonesia de Célebes, entró hoy en erupción en dos ocasiones y expulsó nubes de ceniza a más de un kilómetro de altura, informaron los medios locales.

Las autoridades no han considerado necesaria la evacuación de residentes porque la población más cercana está a más de ocho kilómetros de distancia desde la cima de la montaña.

No obstante y tras las fuertes erupciones, algunos residentes decidieron partir hasta que pase el peligro, según el diario "The Jakarta Post".

El Soputan, de 1.784 metros de altura, es uno de los volcanes más activos de Indonesia y en la última década ha entrado en erupción en siete ocasiones.

La víspera, las autoridades elevaron la alerta en el volcán Papandayan al nivel 3, un grado inferior al de la erupción, e impusieron un perímetro de seguridad de cerca de dos kilómetros de radio en torno al cráter.

El Papandayan, de 2.665 metros de altitud, está situado a 175 kilómetros al sureste de Yakarta.

La Agencia Geológica Nacional de Indonesia tiene registrados 18 volcanes en el país con una actividad "por encima de lo normal" y en 13 de ellos se declarado la alerta.

El archipiélago indonesio está asentado dentro el denominado "Anillo de Fuego" del Pacífico y alberga unos 500 volcanes, de los que 129 se encuentran activos.

Fuente: http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5gQPkvRe-Y3eXfposOridnK7i8k_Q?docId=1587605

10 de agosto de 2011
El Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) declaró la Alerta Naranja en el filo  costero, con el fin de proteger a la población y prevenir posibles efectos adversos generados por los fuertes oleajes que se presentarán en la costa continental e insular del Ecuador, a partir del mediodía del 11 de agosto.

La declaratoria conlleva una serie de medidas preventivas y de seguridad.  Queda prohibida hasta nuevo anuncio, el ingreso al mar, los deportes acuáticos, la pesca artesanal.  Además, se decidió evacuar a los pobladores de la Isla de Jambelí, porque está expuesta a un mayor grado de vulnerabilidad frente al evento esperado.

María del Pilar Cornejo, Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos, aclaró que el oleaje estará presente hasta el domingo 14 de agosto, cuando el evento se unirá con un período de aguaje, que incrementará la energía de las olas. Sostuvo que, de acuerdo con los pronósticos del Instituto Oceanográfico de la Armada, desde el 11 hasta el 14 de agosto se esperan olas de más de dos metros de altura, aproximadamente entre tres y cuatro metros, con un período aproximado de llegada entre una ola y otra de 18 segundos. Esto significa, señaló, que durante esos días se producirá una fuerte erosión de las playas.

11 de agosto de 2011

Las autoridades locales señalaron que el temblor causó el derrumbe de al menos 30 viviendas en la zona. Este es el segundo terremoto que en una semana causa daños materiales a los habitantes de China.

Al menos 26 personas resultaron heridas tras un sismo de magnitud 5,8 en la escala de Ritcher que sacudió este jueves la región noroccidental china de Xinjiang, informó la agencia oficial del país asiático Xinhua.

El terremoto se produjo a las 18H08 hora local (10H08 GMT) en el límite entre las prefecturas de Kashgar y Kizilsu, una zona habitada por las etnias kirguís y uigur y fronteriza con Asia Central, detalló la fuente.

Las autoridades locales señalaron que el temblor causó el derrumbe de al menos 30 viviendas en la zona y por ahora no se han reportado víctimas mortales.

Este es el segundo terremoto que en una semana causa daños materiales a los habitantes de China.

El martes hubo tres heridos y 40 mil afectados en otro temblor, en la provincia suroccidental china de Yunnan.

Las autoridades indican que el oeste del país es una zona de frecuente actividad sísmica, al encontrarse en el lugar de fricción entre las placas tectónicas asiática e india. Sin embargo, aclaran que debido a la baja densidad de población de esta región (donde se encuentra el Tíbet) muchos de estos terremotos no causan daños personales o materiales.

teleSUR-Efe

Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve/multipolaridad/al-menos-26-heridos-deja-terremoto-magnitud-58-noroeste-china/

Martes, 09 Agosto 2011 15:47

Sismo de Pomasquí - 10 de agosto de 1990

9 de agosto de 2011
El 10 de agosto de 1990 a las 22h00 (tiempo local), se produjo un sismo de profundidad somera y magnitud 5.0 en la escala de Ritcher, localizado a 4 kilómetros al Noreste de Pomasquí, 4.8 kilómetros al Sureste de San Antonio de Pichincha, 10 km al Noroeste de Guayllabamba y 15 kilómetros al Noreste del aeropuerto de Quito.
A pesar de ser un sismo de magnitud moderada, sus efectos fueron notorios: 3 personas muertas y 417 familias damnificadas (5000 personas afectadas aproximadamente), 900 viviendas afectadas con un costo de reparación de alrededor de 770 millones de sucres; daños a monumentos e iglesias coloniales en las zonas de Pomasquí, San Antonio de Pichincha y Calderón; 118 deslizamientos de tierra producidos a lo largo de la Panamerica Norte - entre Guayllabamba y el río Pisque - por lo que dicha vía fue cerrada por tres días en una longitud de 12 kilómetros. Las canteras ubicadas en la zona de Pomasquí fueron cerradas indefinidamente por temor a posibles deslizamientos y colapsos por efecto de las réplicas, lluvias e inestabilidad natural del material.

Casa afectada en el sector de Pomasquí por el sismo del 10 de agosto de 1990. fotografía tomada por Mario Ruiz.

Los daños causados por este sismo son muy grandes para la magnitud relativamente baja del mismo. Esto se debe a varios factores: la mala calidad del material de construcción (adobe y bahareque), falta de control y vigilancia en el diseño y construcción de las obras; y, efectos de amplificación de la señal sísmica por geología local (suelo arenoso y poco consolidado, lo que produjo una intensidad VII MSK en la zona epicentral).
Fragmentos tomados de: Informes de Actividades del Instituto Geofísico, Escuela Politécnica Nacional. 1989 - 1990. Junio, 1991
08:26:30 2011-08-10 / Xinhua

Dos personas resultaron heridas a causa de un sismo de una magnitud de 5,2 grados que ocurrió en la ciudad de Baoshan en la provincia de Yunnan, suroeste de China, alrededor de las 19:50 horas de hoy, dijeron las autoridades locales.

Para las 22:30 horas, se habían reportado heridas ligeras en dos personas y daños en alguncas casas, dijo el Departamento de Asuntos Civiles provincial.

El sismo ocurrió a una profundidad de 11 kilómetros en el área de cruce de los distritos Tengchong y Longyang de la ciudad, que está a unos 50 kilómetros de la ciudad, dijo el Centro de Redes Sismológicas de China (CRSCh).

El epicentro se ubicó en la localidad de Mangbang de Tengchong, que fue sumamente afectada por otro sismo de 5,2 grados ocurrido el 20 de junio, dijo un vocero del Departamento de Publicidad de la ciudad.

Un equipo de trabajo de 20 miembros enviado por el Buró Sismológico Provincial de Yunnan junto con socorristas y personal médico enviado por el gobierno distrital de Tengchong se dirigen hacia el área del epicentro.

El Departamento de Asuntos Civiles provincial envió tiendas de campaña, cobertores y abrigos al sitio.

Dos sismos menores, de 3,1 y 3 grados en la escala de Richter, sacudieron el área a las 20:18 y 21:21 horas de hoy, dijo el CRSCh.

 

Fuente:  http://spanish.china.org.cn/china/txt/2011-08/10/content_23176795.htm