Sismos (167)

Uno de sus objetivos fundamentales es el monitoreo sísmico permanente de la actividad de origen tectónico y volcánico del territorio nacional.

I.    Antecedentes
El 19 de diciembre de 2016, a las 02h11 (TL), se registró un sismo de 5.3 Mw de magnitud (5.8 Ml, recalculada IG-EPN*), a una profundidad de 6.4 km frente a las costas del cantón Atacames (referencia 1). El sismo se produjo en una falla cuyo movimiento es inverso tal como lo muestra el mecanismo de la ruptura en la figura 1 (referencia 2).

Evaluación de intensidades del sismo de Atacames de Mw 5.3 (19/12/2016) y estimación de las frecuencias de resonancia de los suelos con medidas de ruido ambiental en Atacames y Tonsupa

Figura 1. Mecanismo focal del evento registrado el 19/12/2016, con magnitud 5.3 Mw (referencia 2).
Martes, 31 Enero 2017 19:12

Informe Sísmico Especial Nº3 - 2017

Alcance informativo del sismo al Sur-oeste de Esmeraldas-mecanismo de ruptura y evaluación preliminar de intensidades

El sismo de magnitud promedio 5.4, registrado esta mañana en la Provincia de Esmeraldas, a unos 25 km al Sur-oeste de la capital de la provincia es un evento superficial (<= 10 km). El mecanismo de ruptura determinado con la inversión de formas de onda sísmicas, es de tipo inverso (Figura 1) con una magnitud momento (Mw) de 5.2.

Martes, 31 Enero 2017 09:57

Informe Sísmico Especial Nº2 - 2017

Sismo al Sur-Oeste de Esmeraldas

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, informa que el día de hoy 31 de enero de 2017 a las 09h22 (TL) se registró un sismo de magnitud 5.4. El epicentro se localizó aproximadamente a 25 km al sur-oeste de la ciudad de Esmeraldas, Provincia de Esmeraldas, a una profundidad de 9.5 km.

Este sismo, fue sentido principalmente en la zona norte del país, en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Santo Domingo de los Tsáchilas y Guayas.