FABRICANTE | MODELO | BREVE DESCRIPCIÓN | INFORMACIÓN ADICIONAL |
---|---|---|---|
IG-EPN | IGEPN V.2 | La detección de lahares se basa en un sistema que monitorea y analiza: la amplitud y frecuencia de la tierra causada por vibraciones al paso de flujo de lodo en tiempo real. Consiste de un microcontrolador que muestrea la amplitud y la frecuencia proporcionada por el conversor analógico/digital que toma la señal del sensor, si ésta sobrepasa un nivel de umbral, en baja frecuencia, envía un mensaje de alerta a la estación base (cada minuto), caso contrario permanece a su modo de operación normal. Los datos adquiridos por el sistema ayudan a emitir alertas tempranas a las personas en zonas de alto riesgo. | |
Sercel | L-10AR |
El geófono es un sensor que nos proporciona información de sobre el movimiento del suelo. El sensor tiene la capacidad de proporcionar datos precisos para los requerimientos sísmicos, calidad consistente y una operación robusta en el campo. El geófono es de bajo costo y resistente al agua |
|
Reventador: | ![]() |
Cotopaxi: | ![]() |
Sierra Negra: | ![]() |
||
Tungurahua: | ![]() |
Chiles-Cerro Negro: | ![]() |
Sangay: | ![]() |
Clasificación de los volcanes
* El límite del Holoceno es definido por la comisión internacional de estratigrafía (http://www.stratigraphy.org/index.php/ics-chart-timescale)
** El límite del periodo histórico en Ecuador corresponde a la fecha de la conquista española en 1532 anno Domini
*** Un volcán puede ser clasificado como "en erupción" si ha tenido actividad eruptiva reciente (hasta 2 años) sin presentar mayores manifestaciones superficiales al momento.
Los volcanes activos son observados a través de diversas tecnologías que incluyen sismómetros para detectar sobrepresiones internas y movimiento de fluidos; barómetros-sensores infracústicos que miden las mismas sobrepresiones pero en la atmósfera; GPS - inclinometros - EDM, para detectar hinchamiento o deflación en los flancos relacionados con el ingreso o expulsión de magma; detectores de gases volcánicos en relación al ingreso y desgasificación del magma cerca de la superficie; sensores AFM que detectan el paso de lahares o flujos piroclásticos. El nivel de instrumentación dedicado a cada volcán está en directa relación con la amenaza que significa para la población asentada en su cercanía.
© 2021 Instituto Geofísico - EPN
Inicio | Escuela Politécnica Nacional | Mapa del Sitio | Correo Institucional | Contáctenos
Ladrón de Guevara E11-253, Aptdo. 2759 Quito - Ecuador.
Teléfonos: (593-2)2225655 ; (593-2)2225627 Fax: (593-2)2567847