Noticias

Noticias

Subcategorías

Sismos

Sismos

Uno de sus objetivos fundamentales es el monitoreo sísmico permanente de la actividad de origen tectónico y volcánico del territorio nacional.

Ver artículos...
Volcanes

Volcanes

Los volcanes activos son observados a través de diversas tecnologías.

Ver artículos...
Instrumentos

Instrumentos

La tecnología comprende un conjunto de teorías y técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. No es de sorprenderse que a diario aparezcan nuevas técnicas y revolucionarias teorías que permitan que la tecnología avance a pasos agigantados, facilitando procesos y resolviendo problemas dentro de diversas áreas del quehacer de la comunidad en general.


Desde su creación, el IG ha visto la necesidad de utilizar instrumentos que le permitan realizar una precisa vigilancia tanto en sísmica como en varios otros parámetros relacionados al vulcanismo.

Ver artículos...

El día jueves 22 de octubre la MSc. Patricia Mothes y el Fis. Santiago Aguaiza, miembros del Instituto Geofísico (IGEPN) del área de Vulcanología, participaron como instructores en un evento de capacitación de "Vigías Voluntarios en las zonas de influencia del volcán Cotopaxi" en la ciudad de Latacunga.

Estuvieron presentes 42 vigías voluntarios, quienes desde sus hogares (ubicados en las estribaciones sur, occidental y norte del volcán Cotopaxi, cantones Latacunga, Ruminahui y Mejía) reportan 3 veces al día por medio de radios Handy las observaciones que tienen del volcán y cualquier otra novedad. Está información es escuchada por miembros del ECU-911 y en el Centro Terras del IGEPN.

Miembros del IGEPN participaron como Instructores en la Capacitación de Vigías Voluntarios del Área de Afectación del Volcán Cotopaxi

Foto 1. La MSc. Patricia Mothes dictando la conferencia a los vigías voluntarios del volcán Cotopaxi.

 

Los miembros del IGEPN capacitaron a los vigías voluntarios sobre el estado actual del volcán, el sistema de monitoreo instrumental y las amenazas volcánicas potenciales, y además cómo describir los fenómenos que ellos observan.

La formación del grupo de vigías voluntarios tiene el aval del ECU-911 y del MICS y el evento tuvo la participación del Ing. Ing. Cesar Navas, Ministro Coordinador de Seguridad, entre otras autoridades.

PM
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional

El 5 y 6 de marzo de 2020 el Municipio de Quito, a través de la Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos (DMGR), junto con la Fundación Global Earthquake Model (GEM) auspició la reunión inicial del proyecto TREQ. Este proyecto tiene que ver con entrenamiento y comunicación sobre riesgos sísmicos urbanos y se llevará a cabo en 2020 entre las ciudades de Quito, Cali, Colombia y Santiago de los Caballeros de la Republica Dominicana. Su enfoque se centra en la evaluación de las amenazas y riesgos por terremotos en zonas urbanas.

El USAID, con la Fundación GEM, promueven este importante proyecto. La ciudad de Quito podría ser afectada por un sismo de hasta 7 grados de magnitud, por lo tanto, es importante estudiar y entender mejor la amenaza y riesgo sísmico en el DMQ para que, tanto autoridades como la población, se encuentren preparados.

Miembros del IGEPN participaron del lanzamiento del Proyecto “TREQ” sobre Entrenamiento y Comunicación de Riesgos Sísmicos en Zonas Urbanas

Foto 1. Carolina Yepes, de la Fundación GEM, explicando el desarrollo del proyecto TREQ en la reunión inicial llevada a cabo el 05 de marzo en Quito y que incluye dos ciudades hermanas: Cali y Santiago de los Caballeros en República Dominicana.

En días pasados miembros del IGEPN participaron en la asamblea científica de la IAVCEI (Asociación Internacional de Volcanología y Química del Interior de la Tierra) en Portland, Oregón- USA. El evento se llevó a cabo entre el 13 y el 18 de Agosto de 2017 y tuvo la participación de 1400 científicos de alto rango, quienes estudian los orígenes de los volcanes, los fenómenos volcánicos y afines (además de su mitigación) y el pronóstico de actividad eruptiva.

En total se registraron científicos de 50 países para dar y escuchar conferencias sobre los orígenes de magma, las diferentes zonas volcánicas en el mundo y además sobre aplicaciones prácticas en el monitoreo e investigación de los volcanes. El tema de la reunión fue: “Estudios Integrativos de Volcanes”.

Esta fue la congregación más grande de volcanólogos en el mundo, siendo que el IAVCEI tiene una asamblea científica cada 4 años. Este evento fue organizado por las universidades de Portland, Oregón, Idaho y Washington en conjunto con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y el comité ejecutivo de la IAVCEI.

Miércoles, 31 Octubre 2012 14:19

Migración sitio web IGEPN

31/10/2012

La página web del Instituto Geofísico fue cambiada a los servidores de la Escuela Politécnica Nacional, lo cual ocasionó que la misma estuviera inaccesible durante la tarde del 31 de Octubre de 2012.  Pedimos disculpas por cualquier inconveniente que esto hubiera podido causar a nuestros usuarios.

 

GP

Instituto Geofísico

Escuela Politécnica Nacional

El día de ayer lunes 17 de agosto de 2015, el Dr. Mario Ruiz, Director del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional y su equipo técnico, recibieron la visita del Ministro Coordinador de Seguridad,Ing. César Navas, con la finalidad de coordinar acciones conjuntas frente a la actividad del Volcán Cotopaxi.

El Ministro Navas recalcó que el Instituto Geofísico tiene un reconocimiento nacional e internacional por el trabajo que ha venido realizando durante años como institución líder en investigación científica  frente a eventos símicos y volcánicos, además destacó que el IG cuenta con los equipos necesarios para realizar el monitoreo del volcán Cotopaxi las 24 horas, lo que permite  vigilar permanentemente y observar el estado del volcán.

Durante la reunión, el Dr. Mario Ruiz se comprometió a enviar información permanente al Ministro Coordinador de Seguridad, sobre la situación del volcán Cotopaxi para que sea él quien informe y difunda oportunamente a la ciudadanía.

Ministro Coordinador de Seguridad visitó el Instituto Geofísico

 

 

Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional