En el marco del plan de mejora de la infraestructura de comunicaciones de las repetidoras que conforman la red de monitoreo del volcán El Reventador, un equipo técnico del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) llevó a cabo trabajos de optimización en la estación repetidora OVR, ubicada en las faldas del volcán El Reventador, en la provincia de Sucumbíos.
La repetidora OVR cumple un papel fundamental en la administración del tráfico de datos provenientes de diversas estaciones de monitoreo del volcán El Reventador, tales como estaciones sísmicas, de lahares, gases y cámaras. Estos datos son enviados a la repetidora Reventador Petroecuador, desde donde se enrutan a través de la red de microondas hacia la repetidora Atacazo Petroecuador, y finalmente son transmitidos en tiempo real a la estación base del IG-EPN, ubicada en la Escuela Politécnica Nacional en Quito.
Como parte del plan de mejora, se instaló un nuevo rack de comunicaciones que alberga los diferentes equipos de telecomunicaciones y el sistema de suministro de energía fotovoltaica. Esta estructura reemplazó las antiguas cajas metálicas, las cuales no ofrecían el espacio adecuado ni la protección necesaria frente a las condiciones climáticas del entorno. Con esta intervención se garantiza una mayor eficiencia, seguridad, orden y funcionalidad en los sistemas de transmisión y monitoreo.



REHABILITACIÓN DE LA ESTACIÓN MULTIPARAMÉTRICA AZUELA
Paralelamente, un segundo equipo técnico conformado por Carlos Macías, Darío García y Luís Vélez realizó la rehabilitación de la estación multiparamétrica Azuela, ubicada en el flanco noreste del volcán El Reventador. Para ejecutar esta intervención, fue necesario realizar una caminata de aproximadamente cuatro horas y permanecer en el sitio durante tres días, estableciendo un campamento en la zona.
Esta estación cuenta con un sensor sísmico, un sensor de infrasonido, un sistema DOAS (detección de gases) y una estación AFM (detección de lahares). Todos los datos generados se transmiten a la estación OVR y, desde allí, a la base del IG-EPN en tiempo real.

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) expresa su más sincero agradecimiento al Sr. Joselo y a sus trabajadores, ya que sin su apoyo y colaboración no sería posible realizar los trabajos de mantenimiento de las estaciones OVR y Azuela. Su compromiso y disposición nos permitieron alcanzar los objetivos planteados y fortalecer el monitoreo del volcán El Reventador.
Autores: C. Cisneros, R. Toapanta, C. Macías, I. Tapa, D. García, L. Vélez
Corrector de Estilo: G. Pino
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional