En días pasados, miembros del Instituto Geofísico y de la Escuela Politécnica Nacional realizaron una visita al volcán Caldera de Chalupas, con una duración de tres días. Durante la campaña, los técnicos recibieron las facilidades logísticas de hospedaje y caballos por parte de la Hacienda Yanahurco para realizar los trabajos.
Fotografías 1 y 2: El entorno de la Caldera de Chalupas.
Fotografía 3: Técnicos que participaron en la campaña (De izquierda a derecha: Bernardo Beate, Patricia Mothes, Ana Lucía Chuluisa, Marco Córdova).
El objetivo principal de la campaña fue recorrer los afloramientos disponibles y recolectar muestras de los productos del domo volcánico Chaupiloma.
Fotografías 4-6: Domo Chaupiloma al norte de la Hacienda Yanahurco; depósitos de pómez y cenizas en los acantilados del Rio Yanahurco.
Adicionalmente, se verificó la aún existencia de las estaciones de control de la campaña de medidas gravimétricas realizados por un equipo de INECEL en los años 80 (fotos 7 - 9). Estas observaciones fueron realizadas por Ing. Bernardo Beate y la estudiante de la Facultad de Geología, Ana Lucia Chiluisa
Fotografías 7-9: Puntos de control de gravimetría en las afueras de la Hacienda El Tambo, volcán Quilindaña en el fondo.
Sitio web de la Hacienda Yanahurco: https://www.facebook.com/Yanahurco/about/
PM, MC
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional