Una vez concluida la actividad eruptiva del volcán Sierra Negra, localizado en la Isla Isabela de la Provincia de Galápagos, ocurrida entre el 26 de junio y el 15 agosto de 2018 y a fin de continuar con las investigaciones y el monitoreo del volcán Sierra Negra, técnicos del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) entre el 31 de enero y el 10 de febrero de 2019 realizaron una nueva campaña de monitoreo mediante un micro-gravímetro Scintrex CG-5 y también la medición de gases de SO2 mediante FLYSPEC en la zona de Minas de Azufre, sector suroccidental del volcán Sierra Negra.
La campaña realizada en los alrededores y al interior de la caldera del volcán Sierra consistió en un total de 8 recorridos con varios puntos de medición localizados en la parte central de la caldera y en los flancos norte, nororiental, oriental y suroccidental. El objetivo fue medir el campo gravitacional local, asociado al reciente proceso eruptivo del volcán. Utilizando el micro-gravímetro podemos percibir las diminutas variaciones de gravedad asociados a cambios de masa producidos durante el proceso eruptivo de un volcán.
Por otro lado, en la parte suroccidental se realizaron mediciones de la cantidad de gas de SO2 emitidos por las fumarolas de “Minas de Azufre” mediante FLYSPEC.
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional mantiene el monitoreo permanente de la actividad volcánica que presenta el volcán Sierra Negra e informará oportunamente de encontrarse alguna anomalía en la misma.
ET/EG
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional
© 2019 Instituto Geofísico - EPN
Inicio | Escuela Politécnica Nacional | Mapa del Sitio | Correo Institucional | Contáctenos
Ladrón de Guevara E11-253, Aptdo. 2759 Quito - Ecuador.
Teléfonos: (593-2)2225655 ; (593-2)2225627 Fax: (593-2)2567847