El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) participó con una ponencia en el evento denominado “Conversatorio: Las Eternas Cumbres del Volcán Tungurahua”, efectuado en el Teatro Nicolás Fiallos (Figura 1) en la ciudad de Baños de Agua Santa el 5 de agosto de 2025.

Participación del Instituto Geofísico en el Conversatorio: Las Eternas Cumbres del volcán Tungurahua
Figura. 1. Izquierda: Afiche publicitario del evento “Las eternas cumbres del volcán Tungurahua”, derecha: público en el Teatro Nicolas Fiallos.


Este evento fue organizado por el GAD Municipal de Baños de Agua Santa a través de su Dirección de Turismo y Cultura, y contó con la presencia de diferentes actores asociados al volcán y montañismo a nivel nacional e internacional, como, por ejemplo:
• Patricio Arévalo: Primer Policía y Montañista del GIR que ascendió al Everest sin oxígeno.
• Roberto Gutiérrez: Gerente general de la competencia internacional PETZL TRAIL PLUS.
• Jorge Núñez: Guía de montaña y primer ecuatoriano en volar en parapente desde las principales cumbres Andinas en nuestro país.
• Ángel Barriga: Capitán del Cuerpo de Bomberos de Baños, y quien sobrevivió al impacto del a primera explosión hidrotermal detectada en el volcán Tungurahua en octubre de 1999.
• Marco Almeida: Miembro del equipo de vigilancia de actividad superficial del área de vulcanología del Instituto Geofísico.

La presentación del Ing. Almeida constó de una breve reseña de los principales eventos eruptivos en el Tungurahua. Pero no solo eso: siendo oriundo de Baños, tuvo que experimentar la erupción del volcán cuando tenía apenas 12 años.

Finalmente, todos los ponentes recibieron un reconocimiento por parte del Sr. Alcalde Marlon Guevara, por su participación y por la trayectoria que los llevó a ser considerados para este evento, así como, un presente gentilmente entregado por la empresa LUNA BONSAI.

Participación del Instituto Geofísico en el Conversatorio: Las Eternas Cumbres del volcán Tungurahua
Fig. 2. El Sr. Alcalde de la ciudad hace la entrega de un reconocimiento a los ponentes del evento.


El último periodo eruptivo del volcán Tungurahua ocurrió entre 1999 y 2016, con una duración total de 17 años. A lo largo de dicho periodo, la participación del Instituto Geofísico fue clave y cercana para el manejo de la erupción. El Observatorio del volcán Tungurahua (OVT), cerró su presencia física en la ciudad en mayo de 2019, 3 años después de finalizado el periodo eruptivo antes mencionado.

 

D. Sierra, M. Almeida.
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional

Publicado en Comunidad

El martes 05 de septiembre de 2017 miembros del IG participaron en un conversatorio organizado por la Secretaría de Gestión de Riesgos- Zonal 3, en la ciudad de Latacunga. Tal evento tuvo la meta de reunir a los alcaldes de la provincia, los presidentes de las juntas parroquiales, los jefes políticos y los coordinadores del COE provincial.

IGEPN participa en Conversatorio del Volcán Cotopaxi

Foto 1. Inauguración del evento Conversatorio Volcán Cotopaxi “La comunidad responde” que se llevó a cabo el 05 de septiembre de2017 en la ciudad de Latacunga. Estuvieron presentes varias autoridades de la provincia y de las comunidades cercanas.
Publicado en Comunidad